Se oficializó la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental para proteger a pueblos indígenas aislados

Logro indígena para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) es resultado de una larga lucha de las organizaciones indígenas y aliados.

Tras casi veinte años de lucha de las organizaciones indígenas y un largo proceso, finalmente este 22 de mayo, se publicó el Decreto Supremo 004-2024-MC, que declara la categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental – Kapanawa.

“Apruébese la categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, con una superficie total de 515,114.7323 hectáreas, ubicada en los departamentos de Loreto y Ucayali; en beneficio de los pueblos indígenas Remo o Isconahua, Mayoruna (Matsés y Matis) y Kapanawa en situación de aislamiento”, precisa el decreto supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Este logro es producto de la incidencia de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y sus bases: la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali (FECONBU) y la Federación de Comunidades Indígenas del Distrito de Padre Márquez (FECIDPAM).

Este avance en la protección de los hermanos y hermanas en aislamiento fue posible por nuestra constante incidencia y de nuestras bases. AIDESEP ha manifestado que permanecerá vigilante de la elaboración y efectiva implementación del Plan de Protección de esta reserva PIACI.

Comparte:
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja un comentario