Expoamazónica: Líderes indígenas y autoridades dialogarán sobre desarrollo de la Amazonía basado en derechos en foro intercultural

Evento se realizará en el auditorio principal de la Expoamazónica 2023. Bajo el lema “Derechos indígenas para el desarrollo amazónico”, el sábado 23 de septiembre se realizará el Foro Amazonía Intercultural como parte de las actividades de la Expoamazónica 2023, que tiene lugar en la ciudad de Tingo María (Huánuco). En este espacio de diálogo, […]
¡Justicia para el profesor machiguenga Willy Prialé!

Willy Prialé Arias es machiguenga y forma parte de la comunidad nativa Carpintero-Kirigueti. Por muchos años, él vivió y ejerció la docencia en el asentamiento de Montetoni, apoyando a los pobladores en contacto inicial de la Reserva Territorial Kugapakori Nahua, Nanti y otros (RTKNN) para que puedan comunicarse con otras comunidades y las instituciones del […]
“Se prepara masacre contra las comunidades del Puinahua”, alerta AIDECOBAP

A través de un comunicado, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (AIDECOBAP) emitió una alerta sobre la masacre que estarían preparando la empresa Petrotal, la Marina, la Polícia Nacional del Perú y la Junta de Autoridades del Puinahua (JAP) contra las comunidades nativas que vienen acatando movilización y control territorial en […]
Caso Saweto: ¡Justicia y reparación para las familias de los líderes indígenas!

A mediados de febrero de 2023, luego de un largo proceso judicial y a más de ocho años del asesinato de los líderes de la comunidad ashéninka Alto Tamaya-Saweto: Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo, la Corte Superior de Justicia de Ucayali sentenció a 28 años y tres meses de cárcel a […]
Expresamos nuestras condolencias a las familias y exigimos justicia por estos asesinatos

El 9 de enero, en Puno, se perpetró una terrible masacre a manos de las fuerzas del orden y avalada por Dina Boluarte, su gabinete y el Congreso. El resultado ha sido el asesinato de nuestros hermanos y hermanas andinas, que habían llegado a las ciudades de Puno y Juliaca a ejercer su legítimo derecho […]
Pronunciamiento: Rechazamos la crisis política y estaremos alertas ante posible vulneración de derechos en la Amazonía

Frente a la crisis e inestabilidad política que vivimos, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), representante de 9 organizaciones regionales, 109 federaciones y 2439 comunidades, manifiesta lo siguiente: Rechazamos la pugna por el poder entre el Ejecutivo y el Legislativo, que afecta a los pueblos indígenas amazónicos, ya que seguimos viviendo […]