Increpan al congreso por decisión de no ratificar el Acuerdo de Escazú

Pueblos indígenas y sociedad civil se pronunciaron públicamente tras decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del legislativo de no ratificar el Acuerdo de Escazú.
Pueblos indígenas y sociedad civil se pronunciaron públicamente tras decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del legislativo de no ratificar el Acuerdo de Escazú.
Los pueblos indígenas enfrentamos, nuevamente, una grave amenaza que pone en peligro nuestra supervivencia. El abandono del Estado, capturado por los grupos de poder económicos, a los pueblos indígenas y la falta de acceso a efectivo a servicios públicos de calidad (agua y saneamiento, educación, salud, etc.) vienen siendo elementos que caracterizan la pandemia del nuevo coronavirus que hoy en día han terminado con la vida de miles de nosotros en la Amazonía.
El acuerdo de Escazú se firmó en 2018, hoy, las organizaciones indígenas y sociedad civil, vienen exigiendo su ratificación como una forma de hacerle frente a tantas muertes de defensores ambientales en los países de la región.
El jueves 27 de setiembre Lizardo Cauper, Presidente de AIDESEP, presenció el momento en que Fabiola Muñoz, Ministra del Ambiente, firmó el Acuerdo de Escazú.
DAR y AIDESEP participan De evento de la CEPAL.