En el marco del Programa Recursos Naturales y Territorios de AIDESEP, dónde se desarrolla el Sistema Nacional de Veedurías Forestales, la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (CODEPISAM), base de AIDESEP Nacional, implementa la veeduría forestal comunitaria en la Región de San Martín con el apoyo de varias organizaciones que brindan cooperación económica como la FAO y la Unión Europea.
El objetivo de la implementación de la Veeduría Forestal Indígena en la región San Martín es desarrollar un Mecanismo de Observación Independiente (MOI) en la estructura funcional de la Veeduría Forestal Indígena gestionada por la CODEPISAM y respaldada por AIDESEP NACIONAL, para mejorar los mecanismos de coordinación, participación, gobernanza forestal comunitaria y defensa de los derechos de nuestros pueblos indígenas.
Es por ello que comprometidos con esta causa CODEPISAM articula constantemente con los pueblos indígenas Awajún, Kechwa y Shawi afiliados a la organización regional a través de sus federaciones.
CODEPISAM al implementar la Veeduría tiene como principal función coordinar y facilitar con sus equipos técnicos de las federaciones, cuando estas constituyan y designen su propio veedor en su organización. Así esta organización regional reafirma su rol de articulación y coordinación entre las mismas y los representaría en la agenda nacional.
Finalmente ante esta buena noticia, la vocal nacional de AIDESEP Nery Zapata, manifestó sus felicitaciones a la organización regional indígena de San Martín, por lograr este importante avance en contra a la deforestación y tala de los bosques.
“Reiteramos nuestras felicitaciones por los avances a los hermanos de la CODEPISAM en la implementación de su Veeduría, como Veeduría Forestal Nacional seguiremos apoyándoles en lo máximo de nuestras posibilidades porque nos debemos a las bases. Esperamos que otras iniciativas se sumen para la implementación del resto de Veedurías y puedan fortalecer la visibilidad de sus trabajos” afirmó la dirigente nacional Nery Zapata.