Venezuela: Pueblo indígena de Horonami Yanomami marcha por mejor acceso a la salud pública 

A finales del mes pasado, el pueblo indígena Yanomami agrupado en la organización “Horonami” del país de Venezuela, marchó a Puerto Ayacucho parar exigir sus derechos. El derecho a la vida, salud y el respeto de su cultura eran los principales pedidos que exigían en esta movilización que tenía como punto de llegada la Dirección Regional de Salud del Estado Amazonas.

Ante esta movilización lo pobladores indígenas fueron atendidos por el Director Regional Dr. Enry Bracho y su equipo, junto a Marta Yavinape y Astrid Martínez, Coordinadoras de Salud Indígena y del Plan de Salud Yanomami, para que puedan exponer los problemas de salud que estaban padeciendo las comunidades, además de otros pedidos que motivaron la realización de esta marcha.

La falta de médicos y medicinas, carencias en la dotación de combustible para visitar las comunidades y trasladar emergencias, así como la falta de apoyo aéreo militar para la atención de las comunidades de difícil acceso geográfico eran los principales problemas por el cual los pueblos indígenas del Amazonas.

Luis Shatiwe, Coordinador General de Horonami, entregó un documento donde se solicitaba la conformación de una mesa de trabajo, con carácter de urgencia, sobre la atención de salud al pueblo yanomami ante la presencia de la Dirección Regional de Salud, Plan de Salud Yanomami, Servicio Autónomo Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales – SACAICET, Hospital “José Gregorio Hernández”, Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Alcaldía del Alto Orinoco, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Defensoría del Pueblo. Además de la participación protagónica del Pueblo Yanomami a través de su Organización Horonami.

Este hecho logro el compromiso del Dr. Bracho para convocar inmediatamente una mesa de trabajo en la que pudieron exponer con mayor detalle los problemas de salud que los afectan en el Alto Orinoco además de asegurar nuevas mesas de trabajos y un trabajo constante con la comunidad.

El dato:

Mientras los hermanos indígenas Yanomami  tenian protestaron ante las autoridades de salud recibieron la noticia de que se tuvo que trasladar el cuerpo de una hermana que padecía tuberculosis y falleció en el Hospital de Puerto Ayacucho.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario