Ucayali: Sala Penal de Apelaciones  admite informe de experto sobre el caso Saweto

Este es un avance importante en el desarrollo de las sesiones de la audiencia de apelaciones.

El último 9 de abril, en Pucallpa, la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali admitió el amicus curiae (informe de experto) del abogado José Ugaz Sánchez-Moreno, ex procurador anticorrupción del caso Fujimori y destacado académico y jurista, a solicitud de la defensa de las viudas y familiares de los cuatro líderes de la comunidad nativa Alto Tamaya Saweto que fueron asesinados en 2014.

Tras escuchar los alegatos de las partes y a pesar de la oposición de la defensa de los acusados, el colegiado resolvió admitir el informe como un aporte técnico jurídico relevante para la evaluación del caso. Este importante avance se dio en el marco de la primera sesión de la audiencia de apelaciones (segunda instancia) del Caso Saweto.

El amicus curiae elaborado por Ugaz es una opinión técnica sobre el caso que aporta elementos fundamentales sobre los puntos cuestionados de la sentencia. Es así que sostiene que: 1. La sentencia condenatoria expedida (en primera instancia) se encuentra debidamente fundamentada y resulta conforme con los requisitos de condena mediante prueba indiciaria ; 2. La legalidad de la declaración del testigo protegido en el juicio del caso Saweto; 3. Se debe incrementar la reparación civil a favor de las viudas.

La audiencia también abordó los alegatos iniciales del Ministerio Público, quien reiteró su pedido de apelación a fin de que se incremente la pena de 28 años y 3 meses a 35 años para cada uno de los sentenciados. Por un lado, la defensa de las viudas y representantes de los líderes indígenas asesinados solicitaron se confirme la condena y el incremento del monto de reparación civil debido al daño moral que ha ocasionado en las esposas, hijos y la comunidad en su conjunto luego de más de una década de búsqueda de justicia. Mientras que la defensa de los acusados, pidió la absolución.

Como se sabe, el caso Saweto tiene que ver con la búsqueda de justicia por el cruel asesinato de Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo por casi 11 años. Además, representa un precedente fundamental en la lucha por justicia para los líderes indígenas asesinados por defender sus territorios.

La próxima sesión de la audiencia de apelación ha sido programada para el martes 22 de abril, en la sede de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. 

Dato: La figura del amicus curiae, o “amigo del juez”, permite que un tercero sin interés directo en el proceso brinde una opinión experta para contribuir al análisis de casos complejos, especialmente cuando se abordan temas sensibles para el interés público. Aunque no está contemplada en el proceso penal peruano, su uso ha sido aceptado por jurisprudencia en casos emblemáticos, dada su utilidad en la administración de justicia.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario