Ucayali: Comunidades nativas de la Cuenca del Sheshea crean federación 

Con la participación de los representantes de las Comunidades Nativas Ashaninka de la cuenca del Sheshea, la ORAU y representante de la DREU, se llevó a cabo un Congreso los días 15 y 16 agosto, en la CC. NN. Nueva Vida de Sheshea, distrito de Iparía, con la finalidad de crear una federación que los represente;  cansados de muchas postergaciones y compromisos incumplidos por parte de las autoridades nacionales, regionales y locales.

Los jefes de dichas comunidades, vieron la necesidad de fundar una federación a la cual lo denominaron: “Federación de Comunidades Nativas Ashaninka del Sheshea – Iparia”, FECONASHI.

No es posible que la población indígena de este sector, no cuente con los servicios básicos del Estado como es la Salud, ausencia de una posta o centro de salud, la Educación comunidades nativas sin instituciones educativas creadas, agua, ausencia de programas sociales, sin DNI; UN TOTAL ABANDONO Y ASUENCIA DEL ESTADO.

Sin embargo, se tuvo la presencia del señor Alcalde del Distrito de Iparia, en donde los líderes, Dirigentes y comuneros, cansados de tantas postergaciones hicieron llegar su voz de protesta a la autoridad Edil por su desatención y olvido permanente, quien luego se comprometió hacer las gestiones y reclamo junto al pueblo ante las autoridades regionales de las demandas de los  hermanos indígenas del Sheshea.

Reyder Charles Sebastían Quinticuari, dirigente Asháninka de ORAU, señaló que la iniciativa de sus hermanos permitirá visibilizar los grandes vacíos existentes y necesidades; también permitirá fortalecer la gobernabilidad interna y externa del Movimiento Indígena. Además mencionó que esta acción iniciada generará demandas, propuestas y aportes desde los pueblos indígenas, para llegar a tener espacios de articulación y diálogo con nuestras autoridades de turno.

Fuente: ORAU

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario