Tribus indígenas de la India son presentadas como “Safari humano” 

Los últimos 53 miembros de la tribu de los Jarawas de la islas Andaman (India) corren el peligro latente de desaparecer al igual que la tribu Granandamaneses, ya que se viene organizando viajes turísticos de manera indiscriminada para observar de cerca a las tribus indígenas que viven en las distintas islas como si fueran atracciones, es decir, mismos “Safaris humanos” denunció una ONG internacional.

 Con letreros que dicen “Prohibido tomar fotografías o vídeos” o “prohibido dar comida o bebida a los jarawas”, se evidencia su paso por las reservas naturales. Pues atraviesan la carretera ‘Trunk Road’ de selva de las islas Andamán (India) en un recorrido de “aventura” que vulnera la calma del hábitat natural de la tribu jarawa y además perturban a los animales que la tribu necesita para sobrevivir. Son 400 turistas que acceden a este “safari humano” diariamente sin ninguna restricción. Así lo dio a conocer Survival.

 Estas tribus indígenas habitan en el Índico desde hace 55.000 años y hoy se encuentran en peligro a causa de estas actividades, a pesar que un tribunal indio dictaminó hace 12 años la clausura de esta carretera, para proteger el acceso al hábitat de los nativos. Lamentablemente esta clausura no tuvo efecto ya que la carretera permanece ahí y no estuvo muy claro si se prohibía su tránsito o no.

 Por ello, actualmente el diputado de Andamán, Bishnu Pada Ray, ha anunciado la ampliación de esta carretera hasta la reserva de los jarawas y la construcción de dos nuevos puentes. Lo cual demuestra la falta de conciencia sobre la vulnerabilidad de la tribu jarawa.  Por otro lado, esta medida entra en conflicto con el compromiso de la administración de las Islas Andamán de disminuir el tráfico por la controvertida carretera mediante la apertura de una ruta marítima alternativa prevista para marzo de 2015.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario