Taller sobre Alcances y contenidos del Reglamento de la ley Forestal y de Fauna Silvestre a líderes y lideresas de ARPI SC. 

Más de 30 líderes y lideresas de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central – ARPI, asistieron al taller realizado el pasado 20 de mayo del presente sobre  “Alcances y Contenidos del Reglamento de la ley Forestal y de Fauna Silvestre”, realizado en la provincia de Satipo.

Dicho evento tuvo por objetivo  informar, fortalecer y capacitar en gestión, legislación forestal y socialización de aportes de AIDESEP en el marco de la elaboración del Reglamento de la ley Forestal y de Fauna Silvestre,  como se sabe dicho reglamento se encuentra en su etapa participativa y de recojo de aportes, por lo que estos talleres se viene desarrollando a nivel de todas las organizaciones representativas de los pueblos amazónicos.

En ese sentido los asistente escucharon las exposiciones del representante del Ministerio de Agricultura, quien despejó algunas dudas en referencia a como se están seleccionando o categorizando los aportes que están siendo recabados por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.

Por su parte el equipo técnico de AIDESEP y su base regional ORAU, expusieron los aportes que hasta el momento AIDESEP, ha hecho al reglamento forestal basado en los siguientes temas:

  • Amenazas a los territorios y derechos indígenas
  • Marginación del MFC  y su subordinación a grupos empresariales
  • Peligros de Privatización, Plantaciones, Latifundismo y Corrupción forestal
  • Inconsistencias conceptuales y políticas

Luego de las exposiciones los líderes y lideresas de ARPI, manifestaron su interés de socializar los aportes que hasta el momento se han realizado al reglamento  a fin de hacer llegar sus observaciones desde la perspectiva y realidad de los pueblos de Selva Central.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario