Taller de Mecanismos de Donación Especifico para Pueblos Indígenas y Comunidades locales del FIP-Perú. 

En el auditorio de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana- AIDESEP,  del lunes 17 al viernes 21 de marzo, se desarrollará la Misión Conjunta de Mecanismo de Donaciones Específicas del Plan de Inversión Forestal – FIP, donde están participando las 09 organizaciones regionales de AIDESEP, (ARPI, CORPI-SL, CODEPISAM, COMARU, CORPIIA,FENAMAD, ORAU,ORPIAN-P, ORPIO) junto a la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú – CONAP, y los representantes del Banco Mundial. Los temas a abordar durante estos 05 días de trabajo se centran en los mecanismos de salvaguarda para el tema Redd,  como presentar los informes para los proyectos y cuales son las modalidades,  y la elaboración de los TDR, además de los aportes que brinden los dirigentes indígenas a este proceso. Como parte de las actividades de apertura luego de la presentación de cada uno de los asistentes al evento Alberto Pizango Chota, presidente de AIDESEP, dio las palabras de bienvenida a todos los asistentes, dijo que este proceso de participación entre las organizaciones indígenas y el Banco Mundial, es histórico, pues los representantes de los pueblos indígenas brindarán sus aportes en un diálogo consensuado sobre el futuro de la Amazonía… “Escuchar al banco Mundial y ser escuchados  de manera directa y sin intermediarios es un paso importante”…  “es el momento preciso para demostrar que los pueblos indígenas estamos preparados para dar a conocer al mundo lo que pensamos”… enfatizó Alberto Pizango.  Por su parte la representante en Perú del BM, resaltó que lo que desean es trabajar de manera conjunta y coordinada con las organizaciones, además de hacer hincapié, que estos proyectos serán aprobados antes que la Cumbre Sobre el Cambio Climático – COP20, se lleve acabo en diciembre de este año en nuestros país. Noticia que fue aplaudida y celebrada por los presentes.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario