Bajo el lema central: “Amazonía viva, Humanidad segura”, se llevará a cabo la gran Movilización Amazónica Internacional convocada por las organizaciones indígenas de los 9 países que conforman la Coordinadora de Organizaciónes Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). El objetivo de la movilización es visibilizar la necesidad de actuar para frenar la destrucción de la Amazonia y conservar el bosque tropical más extenso del mundo. Asimismo, demandar el respeto por los derechos de los pueblos ancestrales que habitan estos bosques.
Estas son las demandas concretas de los pueblos indígenas amazónicos del Perú:
– Frenar las actividades económicas extractivas que provocan la destrucción de la Amazonía: Minería aurífera, tala ilegal, hidrovías, hidrocarburos (Implementar la Consulta Previa sobre el Lote 192, remediar los daños por la contaminación con mercurio del pueblo Nahua de Santa Rosa de Serjali).
– Elaboración de un Mapa Preventivo de derechos territoriales indígenas, en base a los croquis preliminares de las 1376 comunidades pendientes de titulación y ampliación.
– Dar solución al atraso de 40 años de las normas sobre titulación territorialy adecuarlas al Convenio 169-OIT.
– Creación del Fondo Indígena Amazónico con el 1% del presupuesto público, para desarrollar la economía de Vida Plena con actividades productivas que no dañen el bosque como: Acuicultura, manejo forestal, agroforestería, bioindustrias y turismo ecológico.
– Acción urgente en salud (malaria, hepatitis, VIH-SIDA, contaminación por mercurio) y educación intercultural bilingue.
Invitamos a todos y todas a sumarse a las actividades de esta Movilización por la defensa de los bosques y los pueblos indígenas. A continuación detallamos el cronograma:
Jueves 21 de Setiembre: 5:00 p.m. Plantón en Petro Perú 6:00p.m. Batucada y manifestaciones artísticas (Petro Perú) Viernes 22 de Setiembre: 10:00 am – 01:00 pm: Foro «Destrucción Amazónica y Alternativas Indígenas» (Auditorio faustino Sánchez Carrión del Congreso.
- Videos luchas amazónicas y sus alternativas
- Panel 1:Amazonia peruana y derechos indígenas
- Panel 2: Amazonía internacional y derechos indígenas
- Panel 3: Políticas amazónicas para una Amazonia viva.
02:00 pm: Plantón en Ministerio Economía y Finanzas 05:00 pm: Plantón en Embajada China Infórmate de todas las novedades en esta web y en el fanpage “AIDESEP Pueblos Indígenas”