Representantes de organizaciones indígenas del ande y la amazonía se reúnen del 1 al 2 de marzo en la ciudad de Iquitos, Loreto con el compromiso de conocer a detalle el reglamento nacional de la Ley de Lenguas.
El III Taller informativo del proceso de consulta previa de la propuesta de reglamento de la Ley de Lenguas Originarias, organizada por el Ministerio de Cultura se dio inició en por la mañana con el saludo de bienvenida de los líderes de las principales organizaciones indígenas.
Más de 90 participantes de las regiones de Puno, Loreto, Arequipa, Ayacucho, Moquegua, entre otras se reunieron para revisar punto a punto el reglamento de Ley de Lenguas que les compete como pueblos indígenas.
“Aquí en la Amazonía se han perdido pueblos enteros. Nosotros los pueblos indígenas debemos hacer prevalecer nuestra propuesta de desarrollo y nuestros derechos. Hablar en nuestra lengua es nuestro derecho” Expresó Henderson Rengifo, presidente de AIDESEP, quien viene participando de este taller nacional. ¡Nunca más un Estado de espaldas a los pueblos indígenas!. Esta intervención que dio Rengifo lo dio en su idioma natal el Achuar.
Cabe precisar que estos talleres informativos macro regionales forman parte de la cuarta etapa del proceso de consulta que vendría ser la de información. Así lo expuso Álvaro Orosco del equipo de la dirección de Consulta Previa del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura.
Dato:
Participan, AIDESEP, UNCA, CNA, ONAMIAP, FENMUCARINAP, CONAP, CCP