SERNANP EXCLUYE A COMUNIDADES INDÍGENAS DEL PROCESO DE CONSULTA DE CATEGORIZACIÓN DE LA ZONA RESERVADA YAGUAS (PROVINCIA DEL PUTUMAYO, LORETO)

En la ciudad de Iquitos, del 15 y 16 de diciembre, los dirigentes representantes de los pueblos indígenas Yaguas, Bora, Tikuna, Murui, Ocaina y Kichwa que habitan en la zona baja del río putumayo, distrito de Yaguas, en la región Loreto aprobaron el Plan de Consulta de categorización de la Zona Reservada Yaguas. El plan fue realizado conjuntamente con representantes del SERNANP, Ministerio de Cultura (Viceministerio de Interculturalidad) y Defensoría del Pueblo. En el proceso estuvieron presentes ORPIO, AIDESEP y COICA con el fin de ejercer las prerrogativas propias de las organizaciones representativas. Durante la etapa de identificación de pueblos y comunidades indígenas a ser consultados – llevado a cabo años atrás – no se ha considerado para el proceso de consulta a siete comunidades indígenas – Remanso, Puerto Franco, San Martín, Pesquería, Betania, Corbata y Curinga – cuyos derechos colectivos podrían verse directamente afectados. Los líderes indígenas sustentaron y exigieron la incorporación de las siete comunidades indígenas en el proceso de consulta. Confiados en el apoyo del SERNANP quien se había comprometido a contribuir con los trámites y con la asesoría técnica del Ministerio de Cultura, las siete comunidades hicieron llegar una petición formal con rapidez. Quienes se llevaron una desagradable sorpresa producto de la negativa respuesta, más aún por la falta de seriedad ya que fueron informados de la negociación por medio de mensajes orales del SERNANP que pone de manifiesto versiones irrespetuosas y de escasa seriedad que el Estado estaría brindando al derecho de consulta previa a los pueblos indígenas u originarios. Siete comunidades hoy se ven atropellados y atemorizados por una posible exclusión del proceso de consulta, que permitiría acceso a mejor información sobre áreas naturales protegidas, reflexionar colectivamente y decidir cómo quieren ellos gestionar su territorio ancestral y principal fuente de vida. A este pedido se han sumado otras comunidades de la zona, a fin de exigir al SERNANP la inmediata inclusión de las siete comunidades al proceso de consulta de categorización de la Zona Reservada Yaguas que no han sido tomados en cuenta en su momento por razones que contraviene los usos, costumbres y racionalidad de los pueblos indígenas de esta parte del país. Finalmente, desde AIDESEP queremos expresar y hacer llegar nuestro apoyo a nuestros hermanos de la zona reservada Yaguas, y expresar nuestro pesar por este cierra puertas al ejercicio del derecho a la consulta previa que genera una gran desconfianza y que puede marcar un punto de inflexión de este proceso. Iquitos, 20 de febrero 2017

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario