Se reinicia el diálogo entre los PP.II. y Gobierno por movilización en el Lote 192 

Esta mañana AIDESEP se reunió con Milton Von Hesse, Ministro de Vivienda, quién fue designado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como vocero oficial del gobierno para atender las demandas de las comunidades de la zona influencia del Lote 192.

De esta forma, se reinicia el proceso de diálogo entre las comunidades indígenas y el Estado.

Cabe precisar, que esta esta reunión se da como parte de las actividades que AIDESEP emprendió para solicitar el urgente desplazamiento de una comisión de alto nivel a la zona de la movilización pacífica de comunidades en Loreto.

“Nosotros solicitamos al gobierno peruano envíe una comisión de alto nivel a la zona. Nosotros ya hemos venido aquí a Lima a dialogar, ahora solicitamos el diálogo continúe en la misma comunidad, para que ustedes mismos vean como está la situación. Como organización indígena nacional garantizamos la seguridad de los funcionarios que irán y proponemos que todo se haga en la localidad de Andoas” expresó en la reunión Henderson Rengifo presidente de AIDESEP.

Por su parte el titular del sector vivienda precisó algunas condiciones que el gobierno solicita “primero que la discusión debe realizarse sobre la base de puntos claramente identificados y segundo que cuando se discuten estos temas, mientras menos gente haya es más fácil conducir el diálogo, imagínate si fuese tipo asamblea” comentó Milton Von Hesse.

Al respecto Henderson Rengifo, expresó que las demandas de las comunidades indígenas movilizadas en la zona se resumen en Titulación territorial, remediación y compensación, sin embargo se especifican en:

  • Titulación de sus tierras y el compromiso de no establecer servidumbres gratuitas sobre ellas. Asesoría técnica para el establecimiento de las compensaciones por las servidumbres.
  • Nuevos estudios ambientales para los pozos en producción. Estudios ambientales y medidas de seguridad para los pozos de re-inyección del agua de producción.
  • Financiamiento de los monitoreos ambientales comunitarios, con fondos distintos a los del fideicomiso.
  • Un fondo fideicomiso para el desarrollo de las comunidades afectadas de 2.5% del valor de la producción fiscalizable o de 10 millones de soles por año, para las comunidades de cada cuenca.
  • Que el Ministerio de Energía y Minas cumpla con asignar el presupuesto para la ONU a fin de que realice el estudio sobre remediación, según lo acordado en el acta del 10 de marzo.
  • La implementación del estudio de salud y del plan de salud integral comprometidos en el acta del 10 de marzo.

Participaron además del titular del MVCS, el congresista Víctor Isla, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Henderson Rengifo, entre otros representantes de las comunidades nativas.

Finalmente el Apu Henderson solicito al representante del gobierno, se comunicaran con los militares que están en la zona de la movilización para asegurar la integridad de los manifestantes, ya que las comunidades se desplazan pacíficamente en sus territorios.

Dato:

  • Se instalará una primera comisión de avanzada que irá a la zona de la movilización para ver si las condiciones son adecuadas para el diálogo, acompañados por técnicos y líderes de Aidesep en el transcurso del viernes 18 de setiembre.
  • En una segunda fecha, viajarán los mismos ministros (PCM, MINEM, MEF, MINAGRI, MINDEF, MINEDU, MINSA y MINCU) como comisión de Alto Nivel, junto con el presidente de AIDESEP.
  • El Ministro de Vivienda comunicará al Ministerio de Energía de Minas cancele la reunión a la cual convocaron, a las organizaciones indígenas para este viernes 18 de setiembre en la ciudad de Iquitos.
  • Se priorizará la atención a demandas territoriales, la constitución de un fondo fiduciario de desarrollo, un fondo de remediación de pasivos ambientales y el cumplimiento del acta del 10 de marzo del presente año.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario