Se inició el trabajo de campo para la titulación de CCNN en San Martín a través del proyecto PNUD-DCI

El 27 de junio, las brigadas de campo para los trabajos de titulación de comunidades nativas de la región San Martín han realizado su ingreso a 08 de ellas para avanzar con el trabajo de campo y levantamiento de información requeridos. Estas acciones se realizan en el marco del Proyecto “Preparando el camino para la plena implementación de la fase de ‘transformación’ de la Declaración Conjunta de Intención firmada por los Gobiernos de la República del Perú, el Reino de Noruega y la República Federal de Alemania” (Proyecto PNUD-DCI).

De esta manera, 15 comunidades nativas serán tituladas a través de la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín, con la cooperación del Proyecto PNUD-DCI y la activa participación de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín – CODEPISAM, base regional de AIDESEP.

Cabe destacar que CODEPISAM ha delegado a 05 Asesores Interculturales, que son líderes indígenas reconocidos y preparados para asistir a las comunidades nativas y a las brigadas de campo. También se cuenta con un Enlace que monitorea todas las actividades que se realizan en el marco del Proyecto y un Especialista en el Sistema de Información Geográfica (SIG) que asiste a CODEPISAM en la sistematización de las demanda territoriales de los pueblos indígenas en la región. Asimismo, nuestra organización nacional, AIDESEP, viene acompañando los procesos de titulación asegurando que se respeten los derechos indígenas y la participación efectiva.

Como se recuerda, la titulación más reciente en la región se realizó el 2016, siendo titulada sólo una: la CN Nuevo Lamas, después de un periodo de 15 años que reveló la indiferencia política del gobierno regional en atender una demanda indígena por el derecho a su territorio.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario