Así lo decidieron los pueblos indígenas integrantes a la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de San Martín (CODEPISAM) mediante un acta firmada el 8 de julio 2016, en el marco del taller “Desarrollo de la propuesta RIA en la región San Martín”, junto a AIDESEP, MINAM, Conservación Internacional y la Autoridad Ambiental Regional.
Algunos de los resultados de este evento fue respaldar e impulsar la implementación de los RIA en la concesión de conservación de bosque de Angaiza, Comunidad Nativa de Yurilamas y el Corredor Ecológico Awajun.
Asimismo, se decidió iniciar el trabajo en conjunto de preparación del documento de propuestas que se llevará Marruecos (COP22) desde CODEPISAM y sus bases, articular iniciativas con el Programa Nacional de Bosques y Cambio Climático y socializar el detalle de la propuesta del REDD + Indígena Amazónico con la Autoridad Ambiental Regional.
Cabe mencionar que el RIA es una estrategia de acción climática de los pueblos indígenas amazónicos liderada por AIDESEP, que tiene como fin, asegurar su cultura, su libre determinación y la vida en el planeta mediante la conservación y el manejo sostenible de bosques.