Líderes y lideresas indígenas amazónicas de Perú y Brasil, se reúnen en la ciudad de Pucallpa, para participar de la reunión Focal A3, los días 27, 28 y 29 de junio del presente. Esta reunión congrega a representantes de las organizaciones indígenas lideradas por AIDESEP y sus regionales COMARU, FENAMAD, ORAU, ORPIO; y los representantes indígenas del Estado de Brasil con sede en Acre.
El encuentro tiene por objetivo conocer los avances que vienen realizando las organizaciones indígenas agrupadas en el área focal A3 cuya ubicación se centra en la frontera Perú – Brasil, en las regiones de Madre de Dios y Ucayali, y Estado de Acre. Asimismo presentar la propuesta del Corredor Territorial Pano, Arawak y otros (pueblos aislados y en contacto inicial) y analizar, debatir y realizar aportes a la estrategia jurídico, legal y comunicacional del corredor.
Durante el desarrollo del evento las organizaciones indígenas amazónicas realizarán exposiciones sobre el trabajo que vienen realizando en el marco del proyecto de protección de pueblos aislados y en contacto inicial financiado por Rainforest Foundation.
Dato:
Área focal A3: posee una extensión de 24 millones de hectáreas, habitada por 20 pueblos indígenas que viven en situación de aislamiento y contacto inicial pertenecientes a las familias lingüísticas Arawak y Pano.
Amenazas: actividades hidrocarburíferas, tala ilegal de manera, minería ilegal y la construcción de carreteras significan una amenaza latente para supervivencia de los pueblos aislados y en contacto inicial.
Corredor Territorial Pueblos Autónomos Pano, Arawak y otros: abarca 8 millones de hectáreas ubicadas en la región Madre de Dios, Cusco y Ucayali habitada por pueblos indígenas aislados y en contacto inicial.