Pueblos Shawi y Awajun toman acuerdos para proteger Cordillera Escalera y titular sus territorios 

 Pueblos indígenas de las federaciones FECONACHA, OSHAYAAP, FECOSHARMA, OKAPIASI,FEDECAAC,FECONADIC, FECOSHASI, FERIAAM, OMUSHAAC,AGONAALCA, se reunieron el 28 y 29 de setiembre en Balsapuerto para debatir y proponer acciones sobre las amenazas que se ciernen sobre la Cordillera Escalera – Loreto, territorio ancestral Kanpu Piyawi – Shawi y territorio ancestral Awajún.

En esta reunión acompañaron representantes de The Field Museum, Naturaleza & Cultura, el Alcalde de Cahuapanas, el Juez de Paz del Distrito de Balsapuerto y el Gobernador del Distrito de Balsapuerto, quienes respaldaron los diferentes acuerdos tomados de las organizaciones indígenas durante la reunión en Yurimaguas.

Entre los principales acuerdos tomados se destacaron como fundamentales la consulta previa en territorio de los Kampu Piyawi y la emisión de una ordenanza municipal que asegure el manejo del área de conservación de cordillera Escalera. Además de los siguientes acuerdos:

1. No dejar que se titulen Bichanak, Bashuin, Condorcanqui y Tamicanqui y no titular nuevas comunidades dentro de la cordillera Escalera –Loreto, territorio ancestral sin previa consulta a los Kampu Piyawi –Shawi.

2. Seguir el proceso de saneamiento físico legal en los espacios alrededor de la cordillera Escalera- Loreto reconociendo y titulando comunidades. Deben resolverse los conflictos entre linderos de las comunidades nativas, igual que otras figuras de tenencia de tierras (por ejemplo bosques de producción permanente) basado en trabajo de campo junto con las mismas comunidades con apoyo de Corpi-SL.

3. Replicar en FECONACHA y FECOSHARMA, acompañado por el gobernador distrital, el modelo exitoso que está usando OSHAYAAP para disminuir la tala informal, controlando el acceso a sus bosques, deteniendo a personas ajenas que intentar surcar el rio y decomisando madera a los taladores informales cuando se les encuentra.

4. Exigir la consulta previa en el proyecto de la línea de transmisión MOYOBAMBA IQUITOS, con presencia del Ministro de Energía y Minas, en la localidad de Balsapuerto el 5 de octubre del 2015.

5. Elaborar de inmediato una ordenanza municipal de los distritos de Balsapuerto y Cahuapanas que refleje que la cordillera Escalera – Loreto es utilizada por los pueblos Shawi y Awajun y que debería ser considerada un área de conservación manejada por ambos pueblos. Finalmente se manifestó que se seguirá luchando por la visión de territorio integral contemplado por CORPI-SL respaldado por un proceso de consulta y varios trabajos técnicos jurídicos, antropológicos y biológicos.Finalmente se manifestó que se seguirá luchando por la visión de territorio integral contemplado por CORPI-SL respaldado por un proceso de consulta y varios trabajos técnicos jurídicos, antropológicos y biológicos.

Lee el acuerdo completo

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario