Un total de 50 delegados de las comunidades nativas de Madre de Dios se reunieron en el taller informativo sobre la consulta previa de las propuestas que reglamentan la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) este 27 y continuará hoy 28 de noviembre. En este encuentro participan representantes de los pueblos indígenas de los Ese eja, Harakbut, yine, matsiguenga y shipibo-konibo, procedentes de las tres provincias de la región, para informarse sobre los motivos, consecuencias, implicancias, impactos y oportunidades que contiene las propuestas del reglamento y se realiza de forma adicional a lo establecido en el plan de consulta. Ya que la La consulta previa permitirá aprobar el reglamento y poner en vigencia la Ley Forestal y de Fauna Silvestre promulgada en el 2011. La ley actual es del año 2000. El vicepresidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), Alfredo Vargas Pío resaltó la participación de los pueblos indígenas en la elaboración del reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y solicitó aportar en base a las propias experiencias en el manejo de los recursos forestales. Por su parte, Enrique Schwartz del SERFOR explicó acerca de la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, sus antecedentes y del proceso participativo de la Ley Forestal, la institucionalidad del sector, así como las propuestas del reglamento en consulta. Los representantes de los pueblos indígenas mencionaron como temas de interés la superposición de concesiones madereras sobre territorios indígenas, la falta de capacitación para hacer planes de manejo forestal, llenado de guías, la tala ilegal que hace competencia desleal en el mercado, las sanciones aplicadas a las comunidades, entre otros. Este taller se realiza en coordinación con la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) en Madre de Dios. El dato: Cabe destacar que la consulta previa se encuentra en su etapa informativa que finalizará en diciembre, en enero del 2015 está programado la etapa de evaluación interna, el diálogo con el Estado y finalizará con la decisión final
Pueblos indígenas de Madre de Dios se informan sobre el reglamento de la ley forestal 
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.