Pueblos indígenas de Lamas celebrarán fiesta patronal de Santa Rosa Raymi 2015 

Del 21 al 31 de agosto, se desarrollará la Fiesta Patronal Santa Rosa Raymi 2015 en el  Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa Wayku. Aquí se presentará como atractivo principal la elección de SHIPASH TURISMO, un singular evento de belleza en el que las candidatas visten ropa de baño, ropa de faena y ropa de gala típica de su comunidad y además hablan de manera fluida el idioma quechua.   

En esta festividad también se podrá disfrutar del “Tushunakuna chishi” (exhibición de danzas nativas) dentro de las cuales sobresale una de las más coloridas que es la  Cajada o Kajada que se realiza en honor  a la casa de animales y que está integrada por hombres y mujeres de edad avanzada organizados en dos grupos: uno formado exclusivamente por mujeres que danzan dando vueltas, con pañuelos de colores en la mano derecha; el grupo conformado por varones, portan varios pífanos y tambores que al ser golpeados producen un sonido especial y conocidos como “Tabaraca“, además en las Cabezonías, se desarrolla la “plateanada”, la “masateada”, la preparación de tortillas de maiz, bizcochuelos y la riquísima chicha de maíz, asimismo, se realizan los tradicionales recorridos de las pandillas por toda la ciudad.

Las Carachupas, es otra de las danzas que se puede apreciar donde los nativos se disfrazan con hojas de plátano seco para imitar a las carachupas (o armadillos) ellos pandillan por todo el Wayku; para terminar con el tradicional pato tipina, para posteriormente realizarse un baile en todas las Cabezonías, como pueden apreciar estas tradicionales fiestas patronales ofrecen una serie de actividades que encierra este ancestral pueblo que lo convierte en único en esta parte del país.

Cabe recordar que el Centro Poblado Comunidad Nativa Kechwa Wayku donde se desarrollara esta fiesta es una población conformada por descendientes directos de los indomables chankas, quienes a pesar de los cambios vertiginosos del mundo moderno, mantienen intacta su identidad, sus costumbres y dueños de una tradición única en la amazonia, ellos luchan día a día para conservar y hacer conocer al mundo el orgullo de ser nativo de una de las tribus indomables del antiguo

Perú, de allí la importancia de resaltar, revalorar y hacer conocer no solo a nuestro país sino más allá de nuestras fronteras a este pueblo lleno de colores y tradición, ellos reiteramos se preparan a celebrar su Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de esta importante población.

Por ello, la FIESTA PATRONAL SANTA ROSA RAYMI 2015 del Centro Poblado Kechwa Wayku de la Provincia de Lamas, Región San Martín, y así se pueda revalorar la identidad cultural de esta población kechwa enclavada en el corazón de la Provincia de Lamas, Región San Martín, sin dejar de mencionar los diversos atractivos turísticos, productos emblemáticos y la cultura viva con que cuenta la ciudad de Lamas, que la convierte en un obligado destino turístico tanto para los visitantes nacionales como extranjeros.

Finalmente las principales autoridades municipales y vecinales encabezados por el Ing. Fernando del Castillo Tang Alcalde de la Provincia de Lamas y Werlin Guerra Amaringo Alcalde vecinal del CPCNK Wayku, hacen una extensiva la invitación para que el público en general participe de la FIESTA PATRONAL SANTA ROSA RAYMI 2015.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario