“Acusados por treinta años en la cárcel, afrontamos ocho años de proceso judicial en la Corte Superior de Ancash y en la de Lima por defender la vida y el agua”, manifestó el presidente de CONACAMI al público asistente del panel “No hay solución climática persiguiendo a los defensores de la Madre Tierra”, en pleno Día Internacional de Derechos Humanos.
En este panel el presidente de la Coordinadora Regional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) en Ancash, Víctor Rodríguez, expuso sobre el problema de la criminalización de la protesta hacia líderes y dirigentes que se oponen a las actividades de las empresas mineras transnacionales que ocasionan severos daños a sus territorios.
Por ello los hermanos indígenas asistentes a este panel pidieron a los gobiernos que no persigan a sus líderes y dirigentes de sus comunidades, porque para ellos el Estado “debe respetar la decisión soberana de los pueblos, porque pisotean sus derechos bajo complicidad con las empresas mineras transnacionales”.
A la vez, el presidente de la Coordinadora enfatizó que las autoridades son ineficaces frente al problema del cambio climático. “Hemos perdido el 42% de los glaciares y las autoridades frente a eso no hacen un trabajo de sensibilización. Nuestras autoridades no hacen nada en defensa de nuestros recursos naturales”, criticó.