Pueblos Indígenas amazónicos accederán a programas sociales con mayor facilidad 

42 pueblos indígenas amazónicos registrados en la base de datos del Ministerio de cultura, podrán tener acceso  a diversos Programas Sociales y subsidios determinados por parte del Estado gracias a la Resolución Ministerial N° 227-2014 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el cual se clasifica como pobre extremo al comunero indígena para que pueda beneficiarse de los programas como Beca 18, pensión 65, Juntos, etc.. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), mediante Resolución Ministerial N° 227-2014, otorga la clasificación socioeconómica de pobre extremo a las pobladores indígenas amazónicos que forman parte de la base de datos oficial del Ministerio de Cultura lista respaldada por la Resolución Ministerial N° 321-2014 Ya que nuestro país cuenta con 7 millones de pobladores indígenas en todo su territorio y el 75% de esta población es indígena amazónica. Según el Segundo Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, que se realizó en 2007 esta mayor población reside en cuatro regiones: Loreto, Junín, Amazonas y Ucayali contando además a los 2,087 centros poblados distribuidos en  sus otras 8 regiones. Asimismo, esta clasificación socioeconómica realizada por MIDIS, fue propuesta bajo los criterios geográficos y un enfoque multidimensional de estimación de la pobreza, es decir bajo la forma cultural y económica que las comunidades utilizan como por ejemplo una economía  en base al intercambio (trueque) que actualmente se sigue utilizando. Finalmente, la Unidad Central de Focalización (UCF) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) se encargará de actualizar el padrón general de hogares con la clasificación socioeconómica otorgada, para que más pobladores indígenas puedan acceder de una forma directa a los diferentes programas sociales que ellos necesiten, ya que antes el SISFOH no llegaba hasta las comunidades para registrarlos en el padrón. Lee la Resolución Ministerial N° 321-2014 del Ministerio de Cultura, en donde se encuentra el listado de los pueblos indígenas amazónicos. 

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario