La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, solicita al Estado peruano acciones urgentes y efectivas frente a la intoxicación con mercurio y grabe situación de salud del pueblo Yora (o Nahua) ubicada en la reserva territorial Kugapakori Nahua Nanti, entre las regiones de Ucayali y Cusco.
Este miércoles 24 de febrero la organización indígena nacional, envió una carta al Ministerio de Cultura (en específico al Viceministerio de interculturalidad) solicitando la atención oportuna a los hermanos que han sufrido, contaminación, existencia de mercurio en la sangre por encima de los límites permisibles, enfermedades infecciosas, como respiratorias, diarreas agudas, asimismo el caso de TBC y Hepatiis B que diezman cada año a la población sin que el Estado se haga responsable de esta situación.
Aquí un la lista de solicitudes que contiene la carta:
- Pedir a la mayor brevedad posible a los órganos competentes del Ministerio de Salud y del Ministerio del Ambiente la publicación de los resultados de las investigaciones realizadas en marzo 2015 a la población Yora, para determinar el nivel de mercurio en la sangre. Rechazamos los actos de secretismo y ocultamiento.
- Coordinar con el Ministerio de Salud para que este realice los análisis de cabello, uñas y otros que sean necesarios a fin de identificar el tipo de mercurio que afecta al pueblo Yora y su acumulación histórica en cada persona.
- Dada la incapacidad del Estado en identificar la fuente de contaminación, el ámbito afectado y la ruta por dónde se esta expandiendo el Mercurio, contar con los servicios de una institución especializada,
- Incluir a los pueblos Matsiguenka y Nanti como herramienta para construir agendas.
- Informaremos, sobre las acciones realizadas por el ministerio de Cultura.
- Mantener, información para leerlo con detenimiento en.
CARTA -CASO – PUEBLO YORA
Dato: El 23 de febrero fue El día del compromiso internacional del control del Mercurio.