Luego de 3 años de espera, el pueblo Maijuna por fin ve concretada la lucha que asegura sus territorios, a través de la promulgación del Decreto Supremo 008 – 2015 que crea oficialmente el Área de Conservación Regional Maijuna-Kichwa, publicado el día de hoy en el diario El Peruano.
Esta gran victoria es parte del esfuerzo y unión del movimiento indígena amazónico que tiene como principal objetivo la protección y salvaguarda de sus territorios. Ya que con la creación del “ACR Maijuna – Kichwa” se protegerá 391,039.82 hectáreas de bosques húmedos tropicales.
Además se conservará las reservas naturales de agua, ya que precisamente en este territorio existe un complejo de terrazas altos amazónicas que dan origen a siete cuencas cuyas aguas abastecen y resguardan especies nuevas, raras y endémicas de flora y fauna.
El “ACR Maijuna – Kichwa” en un área ubicada en el noreste de Loreto, entre los ríos Napo y Putumayo, zona correspondiente a la frontera con Colombia. Actualmente está conformado por cuatro comunidades de aproximadamente 500 personas, siendo uno de los grupos étnicos más vulnerables del Perú.