Pueblo Awajún destruyó dragas y detuvo a mineros ilegales en El Cenepa

Interdicción comunitaria se realizó en el marco del ejercicio de los derechos colectivos del Pueblo Awajún.

Cansados de la inacción del Estado ante el avance de la minería ilegal en El Cenepa, provincia de Condorcanqui (Amazonas), en la madrugada del domingo 22 de mayo, el Comité de Autodefensa Indígena de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) realizó una interdicción cultural awajún en la zona denominada Umar 7, ubicada entre las comunidades Tutino y Pagki.

Como resultado de esta acción del Pueblo Awajún, se quemó dos dragas y se detuvo en flagrante delito a Erik Anauca Romero, Herasmo Mejía, Cristian Chavez, Elvis Vasquez y Amanas Asqui, quienes serán puestos a disposición de las autoridades para que sean procesados.

De acuerdo a la información de la lideresa awajún Agostina Mayan, ante la gravedad de la situación, una comitiva encabezada por la subprefecta de Condorcanqui, así como con representantes de la Fiscalía y policía nacional del Perú ya se ha trasladado al lugar.

“Se está pidiendo la interdicción para mis demás dragueros. Hay 20 dragas grandes y se ha quemado dos, pero todavía quedan 18 dragas al interior del Cenepa”, precisó Mayan.

Es importante señalar que, desde hace varios años, ODECOFROC ha venido denunciando la presencia de los mineros ilegales en la zona, que contaminan los ríos y ponen en riesgo la vida y salud de las comunidades de la zona.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario