Kashijint Reynaldo SAANT JUUR – Presidente de la ORGANIZACIÓN “ACHUARTI IRUNTRAMU (ATI), informo que el Pueblo Achuar del Distrito de Andoas – Datem del Marañón en la Región Loreto, el pasado Domingo 17 del presente, preocupados en el entorno de sus demandas se reunieron en la comunidad de Wisum, sede de la Organización “ATI” (Huituyacu), para definir acciones inmediatas en asamblea Ordinaria liderada por la Organización ATI, en la misma participaron diferentes comunidades e Instituciones públicas de las Organizaciones de “ORACH”, “AIM” y la Federación de “FENAP” esta asamblea tuvo como enfoque poner en práctica sus plan de vida del pueblo. En esta asamblea los pobladores expresaron un total rechazo el ingreso de cualquier empresa petrolera a sus territorios ancestrales. Dijeron además que están bien enterados del Decreto Supremo 011-2013-EM en cual; transfiere el contrato del Lote 64 de manos de la empresa Talismán a Petroperú, el Lote 64 no puede ser vendido nuevamente, entendiéndose que Talismán estuvo primero en una zona ahora que no encuentra provecho solo transfiere a Petroperú para que exploren en otra zona afectándonos gravemente a nosotros como pobladores eso no permitiremos ya que en esos lugar hay aguajales que alimenta a nuestros los ríos, no queremos otro comprador por más que sea Petroperú, porque desde la creación del lote 64 en 1995, el Pueblo Achuar viene resistiendo contra varias compañías, empezando con Arco, luego Occidental, últimamente Talismán. Igual como los anteriores, ahora Petroperú quien también que sea lo haremos imposible su entrada precisaron.
SAANT JUUR, denuncio finalmente que en la zona están muriendo animales, no solo eso sino están muriendo también nuestros hijos, eso es lo que más no preocupa y no queremos vivir de esta forma. Queremos nuestros territorios limpios, nuestras aguas sin contaminación, queremos vivir sanos en armonía con la naturaleza, queremos que el Perú y el mundo sepa que nuestro ambiente sano les ayudara mucho a proteger al planeta, en eso se basa nuestra preocupación de seguir cuidando nuestro territorio integral para las futuras generaciones, les pregunto cómo vamos a curarnos si casi todo está contaminado nuestro territorio, de que vamos a vivir? Nuestro pueblo va a desaparecer, eso no le importa al estado ni mucho menos a las empresas petroleras no solo hace daño al medio ambiente sino también matan al pueblo y las autoridades nunca dicen nada, los achuar sufrimos en carne propia esta mala vida social por causas de muchas enfermedades como SIDA, hepatitis B, cáncer, etc. Nosotros no queremos llegar a este extremo con nuestras propias manos; así que estamos alertando con nuestra preocupación para que mañana no nos acusen de violentistas, nuestra visión es de defender el territorio integral por pueblos, respetando nuestro Plan de Vida, como el espíritu de la razón de ser y de existir en este planeta, solo pedimos respeto y que el Estado Peruano nos ayude a defender nuestros derechos y, que no nos haga vivir en conflicto como hermanos. Anexo Acta valida de la Organización ASAMBLEA DE ATI-2013