Luego del proceso de consulta previa por el Proyecto Hidrovía Amazónica, representantes de las organizaciones regionales de pueblos indígenas se reunieron el pasado viernes 23 de octubre con autoridades del Ministerio de Transporte (MTC) para coordinar y seguir los acuerdos adoptados en este proceso.
En la reunión estuvo presente el Viceministro de Transportes y Comunicaciones Sr. Henrry Zaira Rojas, el Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial Sr. Edgar Quispe, el Director General de Transporte Acuático Sr. Félix Vasi y Ángela Hernández. Por las organizaciones indígenas regionales estuvieron los dirigentes de ORPIO, ORAU y CORPI (bases regionales de AIDESEP) y los asesores de DAR, IDLADS, IDL.
Fue durante el proceso de consulta que se acordó en actas que el MTC se encargará de implementar una mesa de trabajo de desarrollo de las demandas sociales de los pueblos indígenas de la zona de influencia.
Precisamente por este acuerdo previo, el MTC ha confirmado su compromiso de continuar trabajando para convocar e incluir en la mesa de trabajo a otros ministerios con la finalidad de atender adecuadamente las demandas sociales de los pueblos indígenas.
Además durante la reunión se informó que las mesas de trabajo se han de instalar entre el 15 y el 20 de noviembre del año en curso en la ciudad de Iquitos, con la participación de los apus de las organizaciones de base que han participado en este proceso.
Finalmente el MTC remitirá a las organizaciones regionales el TdR y el Contrato conteniendo la inclusión de los acuerdos adoptados en la consulta previa para su revisión.
En la reunión estuvo presente el Viceministro de Transportes y Comunicaciones Sr. Henrry Zaira Rojas, el Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial Sr. Edgar Quispe, el Director General de Transporte Acuático Sr. Félix Vasi y Ángela Hernández. Por las organizaciones indígenas regionales estuvieron los dirigentes de ORPIO, ORAU y CORPI (bases regionales de AIDESEP) y los asesores de DAR, IDLADS, IDL.