Pronunciamiento: “Urge tomar acciones efectivas para asegurar la vida de los PIACI en la Amazonía” 

Afirmó Nery Zapata responsable política del programa de Pueblos Indígenas Aislados y en Contacto Inicial de AIDESEP, tras un involuntario enfrentamiento entre hermanos indígenas ocurrido en el río Mishagua, Reserva Kugapakori Nahua Nanti, en la región Ucayali, a inicios de este mes (noviembre) que dejó como saldo un muerto y varios heridos.

Situaciones de conflicto entre pueblos, sumados a los constantes intentos de contactos forzados por parte de los misioneros que son avalados por la empresa petrolera que opera en la zona, además de las epidemias, los reiterados derrames de hidrocarburos, mercurio en la sangre de la población Nahua/Nanti, entre otras afectaciones provocadas por factores externos a la realidad de los pueblos aislados, la AIDESEP se pronuncia fuertemente para exigirle al ente rector acciones efectivas para asegurar la vida de estos pueblos indígenas en situación de aislamiento

El pronunciamiento, precisa que es el Ministerio de Cultura, específicamente el viceministerio de interculturalidad deben brindar el apoyo directo a la familia del señor Teodoro Tomo, fallecido en el enfrentamiento del 2 de noviembre, asimismo, a los señores Jairo Raya y Ernesto Rutude para que sean atendidos debidamente en su salud.

De otro lado, el documento deja en claro la necesidad de implementar medidas eficaces de prevención entre la población de la comunidad Santa Rosa de Serjali, a fin de evitar nuevos desplazamientos hacia el alto Mishuagua y por lo tanto actos hostiles.

“Se necesita trabajar mecanismos de protección, para eso el Estado debe articular con las organizaciones indígenas y comunidades colindantes a los PIACI, nosotros lo tenemos claro, el punto es trabajar con AGENTES DE PROTECCIÓN debidamente capacitados y acreditados por la organización, además de eso reforzar los puestos de vigilancia y control, entre otras accione prioritarias”, concluyó Nery Zapata.

El llamado de atención para la protección efectiva de los pueblos aislados culmina con una alerta a la cooperación internacional, que financia acciones estatales sobre los Pueblos en Aislamiento (como el BID, DCI entre Noruega y Perú, entre otros), a ejercer una exigente auditoría de los resultados concretos para dar paz y vida a nuestros hermanos y evitar hechos como el ocurrido, y efectivizar una participación y control efectivo por las organizaciones indígenas y AIDESEP para lograr los objetivos propuestos, antes que sea tarde.

DESCARGUE EL PRONUNCIAMIENTO EN PDF AQUI

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario