BAGUA NO SE OLVIDA: 5 AÑOS DESPUÉS.

Este jueves 5 de junio del 2014 se cumplen 5 años desde que 33 peruanos murieron, hubo un desaparecido y más de 200 heridos en Bagua (Curva del Diablo y estación 6) en un enfrentamiento que no debió ocurrir. Esta fecha marcó un hito importante en la historia de los pueblos amazónicos y el Perú en su conjunto.

Una decisión del gobierno de aquel entonces, errónea e irresponsable, desencadenó en un violento desalojo por parte de las autoridades. Los pueblos amazónicos al sentirse humillados, sin voz ni voto y sin autoridad que los ampare, defendieron su territorio (Amazonía pulmón del planeta) aún a costa de sus vidas.

Es entonces, que a raíz de de estos lamentable sucesos,  se visibilizó a nivel nacional e internacional la problemática de los pueblos de la amazonía peruana, quienes por mucho tiempo fueron vulnerados en sus derechos colectivos y como ciudadanos peruanos.

Hace 5 años los peruanos aprendimos:

  • Que el gobierno no le pueda dar la espalda al pueblo (generar espacios de diálogo, debate y concertación).
  •  El Gobierno deben tomar medidas preventivas para evitar conflictos (más del 50% de los conflictos sociales en el país son por problemas ambientales).
  • Que el derecho a la vida trasciende nivel cultural, nivel socioeconómico y lugar de procedencia.
  • Que la visión de vida plena de los pueblos indígenas trasciende de lo personal hacia lo colectivo

Desde aquél día y durante los años venideros, AIDESEP reafirma su compromiso de defensa pacífica y trabajo arduo en aras de lograr el desarrollo intercultural con los pueblos adscritos a nuestra institución. Seguimos confiando en el Perú, en sus autoridades y esperamos mayores mecanismos de interacción y participación de los ciudadanos que, aunque viven lejos del lugar donde se toman las decisiones, sufren las consecuencias de un error; pues bien, Bagua fue un error que el gobierno jamás debió impulsar.

Santa Catalina, 5 de junio del 2014.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario