El primer foro público sobre los pueblos indígenas en aislamiento, tiene previsto poner en debate reflexiones sobre la existencia de estos pueblos y ¿dónde están ubicados? ¿Qué políticas públicas se requieren para hacer efectiva su protección? ¿Qué están haciendo las organizaciones indígenas en su defensa? y ¿Cuál es el rol de la sociedad en su conjunto para hacer efectiva su protección?
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) realizarán el primer foro temático denominado “PIAV: Invisibles o Invisibilizados” este lunes 28 de noviembre desde las 9 de la mañana en el hotel San Blas (Av. Arequipa 3940).
El evento es un espacio de información y debate sobre la situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario, con particular énfasis a los que se ubican en la región Loreto.
David Freítas, especialista PIAV hablará acerca de la situación de los pueblos aislados en Loreto, específicamente del caso Yavarí Tapiche, Asimismo, Beatriz Huertas, Antropóloga, asesora de AIDESEP, compartirá los alcances de la estrategia de protección de los PIACI mediante el reconocimiento político de un corredor territorial, por su parte el abogado Juan Carlos Ruíz, Coordinador de litigio constitucional de IDL, explicará las posibilidades de incidencia para la defensa de los PIACI mediante la acción legal.
Estarán en la presentación del evento los presidentes de AIDESEP, Henderson Rengifo y ORPIO, Jorge Pérez.
Del mismo modo, se tendrán los comentarios de:
- Alfredo Martín Luna* / Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura
- María Elena Foronda / Congresista de la República, presidenta de la comisión sobre PP.II
- Tania Pariona / Congresista indígena
- Walter Gutiérrez / Defensor del Pueblo
- Roberto Espinoza / Asesor de AIDESEP, especializado en el tema climático
Dato:
- La LEY 28736, en la legislación peruana reconoce la existencia y exige la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial (PIACI).
- Se entregarán materiales a las primeras 50 personas.
Confirma tu asistencia aquí
Contacto:
Oficina de comunicaciones AIDESEP/ comunicaciones@aidesep.org.pe / 2655011/ schuquipiondo@gmail.com / arturo.champa@gmail.com