Entre los días 06 a 08 del presente mes, AIDESEP, dando cumplimiento al Artículo trigésimo octavo de su Estatuto, realizó su Primer Consejo de Coordinación Ampliado (CCA) de AIDESEP, evento que contó con los presidentes y/o coordinadores de sus 09 Organizaciones Regionales: ORPIO, CORPI-SL, ORPIAN-P, CODEPISAM, ORAU, CORPIAA, ARPI-SC, FENAMAD Y COMARU y todos los dirigentes nacionales de AIDESEP. Esta reunión fue presidida por el Presidente de la AIDESEP, Apu – Alberto Pizango, se llevó dentro del marco de la cordialidad que fortaleció la unidad del Movimiento Indígena Amazónico del Perú, para la Defensa de los Derechos Colectivos de nuestros pueblos, que siguen siendo agredidos por la política extractivita del actual gobierno. Seguidamente se trató importantes puntos de la agenda a fin de dar cabal cumplimiento a los acuerdos del XXII Congreso Nacional Ordinario del año 2011 y aprobar el Plan Operativo Anual de la AIDESEP para el año 2013. Con la participación activa de los Líderes Regionales, se llegó a importantes acuerdos, entre ellos: 1. Realizar el Congreso Extraordinario de carácter Estatutario de AIDESEP, en la Ciudad de Yurimaguas, los días 03 al 05 de junio del año 2013; con cuyo fin se ha aprobado su agenda y se viene realizado la convocatoria a todas las bases afiliadas de AIDESEP. 2. Ratificar los acuerdos de los dos consejos de coordinación ampliado CCA de AIDESEP, de agosto y octubre del 2012, en torno al Plan Amazónico de Vida Plena y disponer que el Consejo Directivo Nacional de AIDESEP continúe las gestiones que viene haciendo con instituciones del Estado y la sociedad civil, para su implementación y cumplimiento. 3. Aprobar el Plan Operativo Anual (POA) de AIDESEP para el año 2013, documento de gestión institucional que debe servir de base a los planes operativos regionales y locales de nuestras organizaciones afiliadas. Se espera la realización exitosa del Congreso extraordinario, en la que debe aprobarse un nuevo Estatuto de AIDESEP además de tratar puntos importantes como la criminalización de la protesta indígena, la territorialidad por pueblos indígenas, la libre determinación y una propuesta de Estatuto por Pueblos, así como la posición del movimiento indígena en torno a su propuesta de Vida Plena Amazónica y ante la coyuntura nacional negativa a los derechos individuales y colectivos de nuestros pueblos.
Primer Consejo de Coordinación Ampliado de AIDESEP 2013
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.