Luego que los pueblos indígenas iniciaron una demanda al Estado para que Sierra Divisor sea categorizada con el apoyo de la Defensoría del Pueblo. Este domingo 8 de noviembre, el Presidente Ollanta Humala hará oficial la categorización del Parque Nacional de Sierra Divisor durante su visita a la comunidad indígena Nuevo Saposoa en Ucayali.
El gobernador de la Región Ucayali y representantes del Ministerio de Vivienda informaron y convocaron a las comunidades indígenas para el recibimiento del Presidente de la República y la primera dama Nadine Heredia, quienes realizarán un sobrevuelo en helicóptero por la Cordillera de Sierra Divisor y aterrizará en la comunidad de Nuevo Saposoa para anunciar ahí esta buena noticia.
Por fin las autoridades respondieron la demanda de los pueblos indígenas para categorizar como Parque Nacional Sierra del Divisor, ahora se protegerá 1 478 311,39 hectáreas de bosque biodiverso habitado por pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial. Reduciendo la tala ilegal de madera, cultivos y minería ilegal y narcotráfico.
Además esta área protege la naciente de afluentes importantes del Río Ucayali y es refugio de diversos Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial que el Perú está en la obligación de proteger. Como las propuestas de reserva territorial Yavari Tapiche y Capanahua las cuáles se encuentran en estudios previos para su reconocimiento y la Reserva Territorial Isconahua que también está dentro del área. Asimismo, según SERNANP, alrededor de 21 comunidades nativas y 42 caseríos serían beneficiados directa e indirectamente con la categorización de este espacio.