Presidente de AIDESEP, Jamner Manihuari Curitima presentó un informe alternativo sobre el estado de derechos humanos de los pueblos indígenas en el EPU 2017

AIDESEP presentó un informe alternativo sobre el estado de derechos humanos de los pueblos indígenas en el marco del Examen Periódico Universal EPU 2017. Este 13 de octubre sustento el resumen del informe presentado en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Para cumplir está misión el Presidente de AIDESEP, Jamner Manihuari Curitima dispuso una labor de incidencia en 17 embajadas instaladas en Perú, luego viajo en Ginebra, en la sede Naciones Unidas y se reunió con las misiones permanentes de los países de la Unión Europea y América Latina. Después el 13 de octubre, AIDESEP logro exponer sobre la situación actual de derechos humanos de los pueblos indígenas amazónicos del Perú ante la presencia de los estados que forman parte de la ONU. Al respecto, el presidente de AIDESEP declaró que se ha logrado transmitir a los estados presentes sobre el estado de derechos humanos de los pueblos indígenas en temas de territorio, pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial e impacto sobre las actividades de hidrocarburos en territorios indígenas. Así mismo declaró que AIDESEP establecerá un plan de seguimiento de lo que se ha hecho en Naciones Unidas a fin de estar vigilantes que el informe que presentamos como parte de la sociedad civil pueda ser considerado en el informe final de las recomendaciones que el estado peruano debe asumir.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario