PPII desarrollan proyecto para preservar sus bosques con subvención del MDE – Banco mundial 

Líderes y lideresas indígenas de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, CONAP, se reunieron en un taller con representantes del Banco Mundial para desarrollar un proyecto que les permitan preservar sus bosques, mediante la titulación de sus comunidades, manejo indígena de bosques y temas de gobernanza y género como ejes transversales.

Este taller realizado en la ciudad de Tarapoto (San Martín) del 11 al 12 de setiembre convocó a un promedio de 50 participantes de las 9 organizaciones regionales de AIDESEP y las 9 federaciones de CONAP, las mismas, que servirán como intermediarios ante sus comunidades.

El proyecto denominado “Saweto – Memoria Viva, Mecanismo Dedicado especifico para Pueblos Indígenas – Perú” financiado por el Banco Mundial tendrá un tiempo estimado de 5 años y buscará asegurar bosques indígenas para mitigar los efectos del cambio climático, así mismo, el desarrollo sostenible de las comunidades y la titulación de sus tierras.

Trascendió que al iniciar taller, uno de los dirigentes indígenas invitó a la sala a un minuto de silencio en honor a los hermanos Ashaninka fallecidos el 1 de setiembre en manos de madereros ilegales.

Cabe mencionar, que el nombre del proyecto “Saweto – Memoría viva MDE Perú”, se dio porque significa en lengua Ashaninka “Lorito especial”, y porque  la primera comunidad en titular que contempla el proyecto será Saweto.

Datos:

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario