PPII de Loreto presentan demanda al Estado para titular sus territorios 

Los pueblos de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes y Marañón, en la región Loreto, preocupados por los continuos daños ambientales generados durante los más de 40 años de  explotación petrolera, presentaron una demanda al Estado peruano para titular su territorio.

Las 113 comunidades de la zona, al momento de presentar su demanda ante el Juzgado Mixto de Nauta de la Corte Superior de Justicia de Loreto manifestaron que tienen como objetivo proteger sus derechos territoriales que son permanentemente vulnerados por el Estado.

Los líderes comunales exigieron también derogar la recientemente aprobada Ley N° 30327 (ex PL 3941), ya que expone sus territorios a la voracidad de las empresas al no permitir a los organismo responsables emitir títulos de propiedad sobre terrenos destinados a Derechos de Vías sobre Servidumbres.

Asimismo, las comunidades demandaron que Pluspetrol Norte implemente un Programa de Compensación por el uso de las tierras que viene usando en los lotes 192 y 8. Exigieron además, que el Ministerio de Energía y Minas deje sin efecto las servidumbres gratuitas a favor de la  petrolera, atentando contra el derecho ancestral de los pueblos indígenas.

Dato:

Con la aprobación de la Ley de la Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y el desarrollo sostenible Ley N° 30327 que promueve la entrega gratuita de servidumbres a favor de las empresas petroleras, estas comunidades ven en peligro el acuerdo firmado con el Gobierno para que se ejecuten planes de desarrollo integral en estas comunidades, perdiendo además toda posibilidad para exigir la remediación ambiental y titulación de tierras que se había comprometido el Gobierno peruano con la firma del acta respectiva.

Foto: PIUNAMUT

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario