“Intervención policial – judicial en enero del 2013 sobre maquinaria ilegal.”
La Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Ucayali le dio la razón al ciudadano chino Yi Yanguang y ordenó “la devolución inmediata” de las costosas herramientas, a pesar que quedó demostrado que iban a ser usadas para la extracción de oro en la zona del Área de Conservación Panguana y la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira (Huánuco). Lo increíble y grotesco de esta situación es el desconocimiento de los vocales de hechos que fueron públicos. Por eso, la Aidesep demandó al presidente del Poder Judicial y al ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, insistir por la protección de los bosques amazónicos y no aceptar que situaciones como ésta con síntomas de corrupción puedan quedar impunes. Como se recuerda, el pasado 22 de enero, la Segunda Fiscalía Ambiental de Ucayali decomisó maquinaria pesada (cuatro retroexcavadoras y dos cargadores frontales) al ciudadano chino y presunto minero ilegal, Yi Yanguang, sin embargo éste apeló con argumentos como que “no existe ni un atisbo de la comisión de delito de minería ilegal, ni menos tentativa” y “queda descartado la posibilidad de un peligro inminente de la perpetración del delito de minería ilegal”. Sin embargo, lo que no han investigado ni considerado los magistrados es que este mismo ciudadano fue denunciado penalmente en Madre de Dios por hacer minería dentro de la comunidad Kotsimba y desarrolla actividades mineras de manera irregular en Huánuco, a través de diversas concesiones a su nombre y de terceros. Sin contar la situación migratoria y de residencia del ciudadano chino pues la Dirección General de Inmigración y Naturalización de la Superintendencia Nacional de Migraciones, indicó que Yanguang no figura en el Registro Central de Extranjería. Asimismo, su situación irregular se confirma a través de su carné de extranjería (de número 000362665), que venció el 13 de setiembre de 2010. Sin embargo, con su situación migratoria, Yanguang conformó la empresa ShuanHeShen Mining Group, con la cual compra maquinaria para realizar actividades mineras que atentan contra nuestra Amazonía.