“Pueblo Candoshi y Shapra podrá ser atendidos, ahora, por el ministerio de Salud.”
El Juzgado Mixto de la provincia de Datem del Marañón, Loreto; declaró fundada la demanda de amparo presentada contra el ministerio de Salud y el gobierno regional de Loreto, por violación del derecho a la salud en perjuicio de los pueblos indígenas Candoshi y Shapras y ordenó que se considere a estos pueblos para que reciban el tratamiento integral inmediato contra la Hepatitis B, que incluirá la provisión de medicamentos y el permanente tratamiento de los portadores de esta enfermedad y la prevención para las comunidades. La magistrada también determinó que las comunidades participen dentro de los programas de salud, desarrollado por el ministerio de Salud y el Gobierno Regional a través de su Dirección Regional de Salud, u otra institución que asuma la responsabilidad que tiene implementado, con una intervención directa sobre los problemas de salud y desarrollo de sus comunidades, bajo responsabilidad. Esta resolución es importantísima para los pueblos indígenas pues llama la atención sobre un hecho que ocurre desde hace años: la falta de atención por parte del Estado a la población de estos pueblos indígenas, que vienen siendo atacados por una grave epidemia de hepatitis B y que ya ha causado víctimas que lamentar. Después de este fallo, se debe legislar en políticas de salud interpretadas desde el Convenio 169 de la OIT y así eliminar la brechas de capacidades entre los pueblos indígenas y el resto del país. Leer sentencia.