A casi dos meses de la movilización indígena en ‘Saramurillo’, región Loreto, un hermano indígena resulta herido por impacto de bala en la mano derecha. Testigos dicen que dispararon desde una embarcación privada ante el bloqueo del río que representa la movilización de las comunidades. Los hermanos del agraviado han detenido a la embarcación “el cusco” en espera de un representante de la fiscalía.
Son más de 50 comunidades movilizadas integrantes de cinco federaciones de la cuenca del río Marañón quienes han manifestado que hasta que no levantarán su medida hasta que el mismo Presidente de la República vaya y atienda su demanda de construir una plan de desarrollo para las comunidades de forma conjunta; como ya lo explicó anteriormente José Fachín (líder indígena Quichua) “queremos ser parte de la decisión de si seguimos o no con la actividad petrolera en nuestros territorios”.
Cabe precisar, que el pasado sábado 22 de octubre retornaron la medida de lucha luego de dos intentos fallidos de diálogo con representantes del gobierno, además del silencio burocrático frente a una carta enviada por los manifestantes dónde explican el porqué de su medida de lucha.
“Se exige resolver la matriz del problema de la contaminación, no se trata de tapar con tierra el petróleo que se derrama. Se debe recuperar las zonas afectadas y arreglar el oleoducto, entre otros temas”, precisó Jorge Pérez, presidente de ORPIO.
Finalmente, José Fachín, dirigente indígena del pueblo Quichua, solicitó al gobierno no se tome en menos la protesta indígena de Saramurillo y no provocar a la población a enfrentarse entre si. “El único culpable de que hayan disparado a nuestro hermano es el gobierno que nos quiere enfrentar al ignorar nuestras demandas” dijo.