“…El proyecto de ley presentado por el ejecutivo, vulnera los derechos fundamentales y mandatos constitucionales que garantizan la vida libre de contaminación para los pueblos”. Expresó el líder indígena de AIDESEP Henderson Rengifo, quién se preguntó “cómo es posible que un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se pueda analizar en 30 días, cuando se requiere trabajo de campo y además se facilite a las empresas a seguir contaminando”, dijo preocupado el dirigente indígena en conferencia de prensa organizada por un colectivo de 50 organizaciones de la sociedad civil quienes dicen “No al Paquetazo de Castilla”.
A su turno, José De Echave (Ex Viceministro de Gestión Ambiental) dijo que el llamado “Paquetazo” tiene aroma a los decretos legislativos de García, ya que tiene el mismo objetivo que es afectar directamente los derechos de los pueblos indígenas.
Añadió, “esta propuesta de ley busca atacar la institucionalidad de un conjunto de políticas públicas que los empresarios perciben como incomodas, cabe resaltar que estos avances no cayeron del cielo sino que son producto de más de 20 años luchas ambientales, es decir, uno no puede explicarse la Ley de Consulta Previa, sin el Baguazo, Tambo Grande, Río Blanco, por mencionar algunos de ellos”, dijo el ex funcionario del Estado.
Quienes estuvieron como voceros en la conferencia de prensa fueron José De Echave, Henderson Rengifo (AIDESEP) Rocio Valdeavellano (Grupo COP20), Rocio Silva Santisteban (CNDDHH) y Efraín Yepes (CGTP), quienes manifestaron tomar acciones de movilización frente a este paquete de ley que manifiestan vulneran derechos humanos; “No puede haber desarrollo económico a costa de la vida” dijo Rocio Silva Santisteban (CNDDHH).
Por otro lado, Henderson Rengifo manifestó “No podemos permitir que sigan contaminando a nuestros pueblos, ahora mismo tenemos el caso de las cuencas de Río Corrientes, Pastaza, Tigre y Marañón, que están movilizados desde hace más de 10 días en la región Loreto y el gobierno no nos hace caso. Puntualizó.
Cabe mencionar que la propuesta de ley N° 3627/2013-PE “para reactivar la economía del país” liderado por el ministro Luis Miguel Castilla, fue presentada hoy a la comisión de economía del congreso, quienes aprobaron la propuesta con nueve votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, quedando lista para ser presenta al pleno del congreso el día de mañana jueves 26 de junio.