P.P.I.I. mitigaran el cambio climático gracias a la protección y conservación de sus bosques 

Jueves 26 de febrero 

“La gestión del bosque es un trabajo conjunto y coordinado entre el Estado y los Pueblos Indígenas” Aseveró el presidente de la Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, Henderson Rengifo y la dirigenta nacional Nery Zapata, durante la reunión informativa, sostenida con los funcionarios del Programa de Bosques del MINAM, y los miembros del proyecto de Conservación de Bosques Comunitarios de GIZ.

Los funcionarios del Minam junto a los miembros de GIZ, se entrevistaron con los líderes indígenas a fin de informar las acciones que vienen desempeñando en el programa de conservación de bosques en las regiones San Martín y Loreto, asimismo indicaron que próximamente se firmará un convenio con el Gobierno Regional de Ucayali, para trabajar y realizar intervenciones en las comunidades asentadas en la región. Por ello Henderson Rengifo, recalcó la importancia de trabajar coordinadamente y en conjunto, además de informar de forma transparentes las actividades que realizan a fin que las organizaciones bases de AIDESEP, tanto nacional, regional y local, colaboren de manera efectiva en la gestión del bosque.

Los representantes del Estado, resaltaron el objetivo del programa, que es mitigar el Cambio Climático, en coordinación con las comunidades indígenas y sus organizaciones, por lo que coordinar con los gobiernos regionales, municipios, direcciones de asuntos indígenas y organizaciones indígenas está incluido en su agenda de trabajo.

Por su parte Nery Zapata, pidió se acelere la implementación de los proyectos del Fondo de Inversión Forestal – FIP, pues en estos proyectos también se están viendo los temas de conservación y gestión de los bosques. Además que se priorice el trabajo en las comunidades indígenas ubicadas en las zonas de frontera, en clara alusión a los diversos problemas y peligros que enfrentan esas poblaciones, por estar alejadas.

Finalmente la reunión concluyó con mantener la coordinación permanente entre el programa y AIDESEP a todo nivel, para garantizar la efectividad del programa y que verdaderamente beneficie a las comunidades.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario