Desde Noruega la Fundación Rainforest se solidariza tras la muerte de los hermanos indígenas asháninkas Edwin Chota Valera, Leoncio Quincima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto, noticia que dio la vuelta al mundo. A través de una carta de condolencia dirigida a los familiares y deudas que hoy se encuentran exigiendo justicia por el asesinato de sus seres queridos en manos de madereros ilegales.
“Recibimos la noticia con mucho dolor y queremos hacer llegar nuestras más sentidas condolencias a las familias de los fallecidos y a todos sus hermanos y hermanas asháninkas. Nos cuesta encontrar palabras que expresen lo doloroso, injusto, frustrante, trágico e inaceptable de lo ocurrido y nos solidarizamos con las demandas de las organizaciones indígenas y otras organizaciones de la sociedad civil tanto en Perú como Brasil dirigidas a las autoridades peruanas.”menciono Rainforest en esta carta de condolencia.
Asimismo, la Fundación Rainforest del país de Noruega (uno de los países que más ha apoyado la lucha por la protección del medio ambiente y la defensa de los pueblos indígenas en el Perú) se dirigió a las organizaciones indígenas Asháninka para solidarizarse con las exigencias de este pueblo hacia el gobierno peruano de respetar la vida y sus territorios.