El día 03 y 04 de febrero se llevará a cabo la octava sesión ordinaria del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI) para elaborar el Plan Anual 2016. En este plan AIDESEP y las diferentes organizaciones indígenas participantes junto al Viceministerio de Interculturalidad debatirán sobre el fortalecimiento de capacidades, presencia y participación desde el GTPI.
Esta iniciativa fue creada mediante resolución ministerial por parte del Ministerio de Cultura a pedido de los pueblos indígenas. Tiene como finalidad propiciar el diálogo y crear un espacio de trabajo permanente y constante.
Actualmente es integrado por el viceministerio de interculturalidad (preside), más un representante de cada organización indígena, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Confederación Campesina del Perú (CCP), Confederación Nacional Agraria (CNA), Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y asalariadas del Perú (FEMUCARINAP), Organización Nacional de Mujeres Indígenas (ONAMIAP) y Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA).
Este grupo de trabajo viene reuniéndose desde el 2015 con 10 entidades públicas para dialogar y dar seguimiento a las políticas públicas relacionadas a la temática indígena. Hasta el momento se han desarrollado siete sesiones ordinarias, una sesión extraordinaria y tres sesiones descentralizadas en la ciudades de Puno, Pucallpa y Cusco.
El dato:
El día de ayer el grupo técnico de GTPI se acercó de manera presencial al local de AIDESEP e invitó a sus líderes y lideresas indígenas a participar de la octava sesión que se realizará los primeros días de febrero.