Organizaciones indígenas denuncian exclusión del proceso de preparación de los Censos Nacionales 2025

A través de una carta abierta dirigida al presidente del Comité Interinstitucional Técnico de Estadísticas de Etnicidad (CITEE), a la Comisión Multisectorial de los Censos Nacionales 2025 y al Ministerio de Cultura, las organizaciones indígenas nacionales alertamos sobre su exclusión de la preparación e implementación de los Censos Nacionales.

Este año, se realizará el XIII Censo de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Campesinas y Nativas a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Sin embargo, no se ha considerado la participación indígena en la Comisión Multisectorial.

Además, las organizaciones indígenas señalaron que en el CITEE del algunos sectores buscan influir en la formulación de la pregunta de autoidentificación étnica, cuya finalidad es recabar información sobre cuántos somos, dónde estamos y en qué condiciones vivimos los pueblos indígenas y la población afroperuana.

Como se recuerda, dicha pregunta fue incluida por primera vez en la cartilla de los Censos Nacionales 2017 y permitió contar con información oficial para generar políticas públicas con pertinencia cultural.

Ante este nuevo atropello, las organizaciones indígenas han anunciado que acudirán a vías legales nacionales e internacionales para hacer respetar sus derechos fundamentales.

La carta es suscrita por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA), la Federación de Comunidades Indígenas de Lambayeque y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP).

Lee la carta abierta.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario