Organismos del Estado intervendrán en caso de deforestación en Ucayali 

Según informó el consejero regional de Ucayali,Javier Bonilla, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Agricultura y la Defensoría del Pueblo van a tomar las acciones respecto al caso de destrucción masiva que sufren los territorios comunales en la región Ucayali, principalmente las comunidades Santa Clara de Uchunya y San Pablo de Juantía, por causa de la palma aceitera.

Asimismo cabe precisar que esta acción se dio gracias a la emisión de un reportaje periodístico en canal cinco. Ver el video

Debido a este caso coyuntural, más actores se involucrarán en el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad en Ucayali, especialmente a la comunidad de Juantía, donde otra empresa transnacional destruye bosques primarios a vista y paciencia de todos, demandan los comuneros indígenas afectados.

Por su parte, Javier Bonilla, consejero regional manifiesta que se opone a que se siembre palma en bosques primarios y secundarios, ya que legalmente no está permitido. Añadió que nada ni nadie debe pisotear el marco legal y las normas, considerando que en el caso de Plantaciones Ucayali se trata de un impulsor que tiene antecedentes en la depredación de bosques para sembrar palma, situación que lo viene haciendo en los países donde interviene de forma irregular e ilícita.

En ese sentido AIDESEP, hace de conocimiento público las constantes denuncias sobre este tipo (deforestación por palma aceitera) de hechos en la región San Martín y Loreto.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario