EL RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO INTEGRAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS AUTÓNOMOS Y ORIGINARIOS PANO, ARAWAK Y OTROS.
Por iniciativa propia, las organizaciones indígenas de AIDESEP: entre ellas ORAU demandan el reconocimiento del territorio integral de los pueblos indígenas autónomos y originarios pano, arawak y otros, que comprende aproximadamente 8 millones de hectáreas. Se trata de un Corredor Territorial más grande del mundo habitado ancestralmente por pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, localizado entre las fronteras de Perú-Brasil en los departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Cusco, y del Estado de Acre en Brasil.
Debido al alto grado de vulnerabilidad de estos pueblos, por los impactos socio ambientales causados por la explotación de recursos naturales, proyectos de infraestructura, planes de colonización, narcotráfico, madereros ilegales entre otros, las organizaciones indígenas, a fin de garantizar la integridad física, su continuidad sociocultural, el respeto del derecho a la autodeterminación y a su territorio ancestral, se propone establecer este gran Corredor, por cuanto está comprobado antropológicamente y culturalmente la existencia de estos pueblos autónomos en todo el ámbito de este espacio territorial.
En ese sentido, desde la organización ORAU ya hemos emprendido este trabajo con una primera reunión de socialización en la provincia de Purús, donde la propuesta fue aceptado y respaldado; por consiguiente hacemos un llamado a la opinión pública local, regional, nacional e internacional a sumar esfuerzos para que esta noble causa sea una realidad aun mas por tratarse de la vida de seres humanos que integran una cultura originaria viva del mundo.