ONU responde a demanda indígena de Aidesep a gobierno peruano negligente

La Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP, envió una demanda pública al estado peruano por negligencia en la atención a los pueblos indígenas frente al coronavirus, ante la Organización de las Naciones Unidad, ONU, mencionada comunicación formal, ha sido respondida y derivada (hoy 28 de abril 2020), entre otros, a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Sra. Michelle Bachelet.

El misiva de respuesta data que “De acuerdo con su solicitud hemos remitido su comunicación a procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos, relevantes, incluyendo la Relatora Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU y el Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental de la ONU, para su información y consideración, así como el secretariado del el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD). Así mismo, le comunicamos que su carta también fue remitida a nuestra Oficina Regional para América del Sur, con sede en Santiago (Chile), quienes vienen dando seguimiento al impacto del COVID-19 en los derechos humanos en Perú.

Las comunidades indígenas amazónicas, no obstante, de aplicar la estrategia de la “carachupa” (Armadillo), como mecanismo de auto protección, necesitan ser atendidas con kits de bioseguridad, con víveres de primera necesidad e información oportuna y de calidad sobre la enfermedad. Según detalló Lizardo Cauper, presidente de AIDESEP.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario