“Nuevos rostros representan a Voceros de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana – AIDESEP” 

Rostros jóvenes y renovados son los que representan al nuevo Consejo Directivo Nacional de AIDESEP, con ello un ciclo de arduo trabajo finaliza, y ahora corresponde al nuevo Consejo Directivo Nacional, abrir un nuevo ciclo, asumiendo los retos que el Movimiento Indígena Amazónico, tiene como interlocutor válido, en defensa, respeto y reivindicación de sus derechos fundamentales individuales y colectivos de los pueblos.

Contrario a lo que muchos podrían pensar el proceso de elección que se llevó a cabo el 17 de diciembre, el cual congregó a más de 200 personas entre delegados plenos, fraternos y equipo técnico, se desarrollo de forma tranquila, organizada y con la madurez necesaria, para elegir a quienes durante 3 años llevarán la voz representativa de los pueblos indígenas ante el Estado y el Mundo.

Si bien los miembros del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, son elegidos por votación, debemos marcar diferencias importantes, y estas se sustentan en los estatutos que los rige,  en la naturaleza de su organización y la razón de ser y objetivo que llevó ha los pueblos indígenas a organizarse.

Antecedentes Históricos

Los pueblos indígenas habitantes ancestrales de la Amazonía Peruana, son dueños de grandes extensiones de bosque, y han cuidado, protegido y establecido una relación armónica con la naturaleza, la cosmovisión que tienen con el territorio va más allá de un bien material, es parte de su vida es su “Casa Grande”. Por ello ante las inminentes amenazas que han tenido que enfrentar como la explotación del “boom del caucho”, invasiones de sus territorios por parte de colonos, las concesiones forestales y actividades extractivas, que han generado grandes impactos socioambientales en sus territorios.

A raíz de estos hechos y la ausencia del Estado, para proteger y hacer prevalecer sus derechos individuales y colectivos, es que los pueblos indígenas se organizaron con el objetivo de suplir esa ausencia y desarrollar desde su cosmovisión y filosofía como quieren desarrollarse.

AIDESEP, tiene hoy 34 años de vida  como organización representativa y vocera de los pueblos indígenas amazónicos, durante todo ese periodo le ha tocado enfrentar momentos difíciles, la justicia de su causa, así como la fortaleza de sus líderes y la legitimidad de sus bases han permitido que sus objetivos sean respetados y reconocidos por la ley nacional y los instrumentos internacionales, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas.

El XXIII Congreso Nacional Ordinario, se llevó a cabo del 15 al 17 de diciembre del año en curso, el cual congregó a 94 federaciones indígenas. Donde, luego de un amplio debate sobre la situación actual de AIDESEP y la aprobación de nuevos acuerdos y mandatos, se eligió al nuevo Consejo Directivo Nacional, encabezada  por el hermano Henderson Rengifo Hualinga, como Vicepresidente Hamner Manihuari, Secretario Bernabé Impi, Tesorero Sedequias Ancón,  Vocales  Esther Diquez y Nery Zapata.

Los seis líderes integran el nuevo Consejo Directivo Nacional de AIDESEP, para el periodo 2015 al 2017, en sus manos está ahora seguir llevando la voz de los pueblos y hacer visibles las demandas y propuestas que tienen desde su cosmovisión.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario