Mujer Indígena eje fundamental para frenar Crisis Climática 

Rocilda Nunta Guimaraes, directora del Programa Nacional de Mujer Indígena de AIDESEP, enfatizó la importancia del rol de la mujer para frenar el Cambio Climático.

“Las mujeres cumplimos un rol ancestral importante no sólo de transmitir los conocimientos ancestrales a la futuras generaciones; sino en los saberes y prácticas para la adaptación al cambio climático”.

En ese sentido es que las lideresas indígenas de AIDESEP y COICA presentaron durante el panel: “Mujer Indígenas y Crisis Climática”, la propuesta N°5, que señala la necesidad que los Estado aprueben y designen presupuesto para la creación y puesta en marcha del Programa de Adaptación y Mujer Indígena.

Por lo que Guimaraes, pidió a los aliados estratégicos y a los Estado a respaldar esta propuesta pues usando los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas y las experiencias que ya se han venido dando en varias zonas del país como Lamas, se frenará la crisis climática.

Por su parte Ruth Buendía, presidenta de la Central Asháninka del Río Ene – CARE, durante su participación en el panel, resalto la participación de la mujer dentro de la comunidad, por ello presento un vídeo en el que se aprecia la experiencia del proyecto KEMITO.

Finalmente todas las panelistas respaldaron la propuesta de “Mujer Indígena y Adaptación al Cambio Climático”, señalando que sólo si todos ponen de su parte el cambio climático se frenará y que los Estados deben tomar en cuenta las propuestas que los pueblos indígenas estamos presentando.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario