El Ministerio de Salud (MINSA) anunció la creación de una dirección de salud dedicada atender a los Pueblos Indígenas. Con un incremento en el presupuesto anual que suma a 83 millones de soles para mejorar el equipamiento médico, medios de transporte y viviendas del personal de salud que atenderá a las comunidades indígenas se pretende brindar atención en todos los niveles del servicio de salud.
Asimismo en la región Ucayali, 15 pueblos indígenas, entre ellos la etnia Shipibo Konibo, se verían beneficiados con esta dirección, ya que se destinarían más de 12 millones de soles para mejorar 152 postas médicas, además de la incorporación de profesionales indígenas en salud en esta zona del país, lo anunció Cosme Tacanga López (Director Regional de Salud en Ucayali).
Cabe mencionar, que la Defensoría del Pueblo saludó estas acciones en el marco de la presentación de su informe Defensorial N° 169: “La defensa del derecho de los pueblos indígenas a una salud intercultural, realizado ayer en la ciudad de Pucallpa”.
Finalmente, Daniel Sánchez, jefe del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, precisó que “La limitada capacidad de acción y atención de los establecimientos supervisados constituye una barrera para el acceso a la salud de los pueblos indígenas. Esto genera que los indicadores de salud de esta población no mejoren debido a que como se ha podido verificar, dichos establecimientos no cuentan con medicamentos suficientes para atender enfermedades respiratorias agudas, diarreicas y tuberculosis”, que con la priorización de esta dirección se pretende dar solución.
Foto: Andina