Ministros de Cultura y Ambiente, se presentarán en Comisión de pueblos andinos, amazónicos y afroperuanos ambiente y ecología 

Los ministros del Ambiente y de Cultura, Manuel Pulgar-Vidal y Diana Álvarez-Calderón, respectivamente, se presentarán el martes 3 de setiembre ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, para exponer sobre aspectos relacionados con sus sectores. Álvarez-Calderón deberá explicar sobre un fondo de 3.7 millones de dólares, que forma parte de un fideicomiso creado en el 2002 y entregado por la empresa Pluspetrol, según el mencionado grupo de trabajo, presidido por Néstor Valqui. Este recurso, destinado para la ejecución de proyectos en salud y educación, inicialmente dependía del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Indepa) y ahora estaría a cargo del sector Cultura. José Dispupidiwa, curaca de la comunidad nativa de Santa Rosa de Serjali, en el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya, región Ucayali, dijo que a pesar de varias insistencias no han podido acceder al fondo de 3.7 millones de dólares, por lo que los legisladores Ángel Neyra Olaychea (GPFP) y Jhon Reynaga Soto (NGP) plantearon invitar a la ministra del sector. Previamente, la comisión aprobó por unanimidad su reglamento y plan de trabajo. Este último considera propuestas de audiencias públicas en Cerro de Pasco, Madre de Dios, Iquitos y Puno. Los parlamentarios Walter Acha Romaní (NGP) y Rofilio Neyra Huamaní (GPFP) pidieron que se incluya en el mismo propósito a la zona del Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem). Quedó pendiente, y con cargo a una reunión de coordinación de asesores, la conformación de dos grupos de trabajo que se abocarán a temas relacionados con los lineamientos básicos de la comisión.  

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario